Modelado de sistemas con SysML

 SysML una herramienta para el
modelado de sistemas



Un modelo de un sistema hardware y software está construido en un lenguaje de modelado, como SysML. El modelo tiene, tanto semántica, como notación, y puede adoptar diversos formatos que incluyen texto y gráficos. Existen tres tipos de modelos: icónico, analógico, y simbólico.

SysML (System Modeling Language) es un lenguaje de modelado para aplicaciones de sistemas de ingeniería. Definido como un perfil (adaptación) de UML 2.0 (UML – Unified Modeling Language, es el lenguaje estándar para modelar sistemas de información). Soporta la especificación, análisis, diseño, verificación y validación de un amplio rango de sistemas. Estos sistemas pueden incluir hardware, software, información, procesos, personal, e instalaciones.


Es un lenguaje de modelado visual que provee:

  • Semántica, es decir, significado.
  • Notación, que representa al significado.
  • Lenguaje de modelado de propósito general.
  • Soporte para especificación, análisis, diseño, y verificación de sistemas complejos.
  • Herramienta de interoperabilidad para mejorar la comunicación y la calidad del diseño.

No es metodología o herramienta:

  • SysML es independiente de la herramienta o metodología.

Añade nuevos diagramas co respecto a su origen (UML 2.0):

  • Diagrama de requerimientos.
  • Diagrama paramétrico.
[Autor: Raúl Larios Guerrero.
Artículo de divulgación para dar a conocer al gremio de ingeniería el uso de SysML como herramienta de modelado de sistemas. Mayo 2022.]

#CIATEQ fotalece a la industria con tecnología e innovación
+INFORMACIÓN: rlarios@ciateq.mx
www.ciateq.mx

Comentarios

Entradas populares de este blog

Del laboratorio a la piel: Cómo los dispositivos impresos están transformando la atención médica

¿Sabías que es posible combinar a la Ciencia y el Arte para analizar a la naturaleza?

Purificadores de agua para Marte